CRÓNICA | Cavagna da una exhibición en el lío de la UCI

Foto: PhotoGomezSport

Remi Cavagna se lleva la victoria tras hacer los últimos kilómetros en solitario. La UCI por su parte se vio involucrada en una polémica tras una caída donde Movistar fue hacia adelante.

cronica
Foto: PhotoGomezSport

A eso de las 13:40 arrancaba la jornada número 19 de esta Vuelta a España. Una etapa que iba a unir las ciudades de Ávila y Toledo con un final que serviría de homenaje a Federico Martín Bahamontes.

Nada más arrancar, sobre el kilómetro cuatro de carrera, se iba a formar la fuga del día con Silvan Dillier (AG2R La Mondiale), Domen Novak (Bahrain-Merida), Shane Archbold (Bora-Hansgrohe), Rémi Cavagna (Deceuninck-Quick Step), Lawson Craddock (EF Education First), Bruno Armirail (Groupama-FDJ), Tsgabu Grmay (Mitchelton Scott), Ben O’Connor (Team Dimension Data), David de la Cruz (Team Ineos), Nikias Arndt (Team Sunweb) y Peter Stetina (Trek-Segafredo).

Una escapada que contaría ya con un minuto de ventaja al momento de coronar el Alto de la Paramera. Eso sí, la diferencia respecto al pelotón se mantendría en torno al minuto y medio. Un pelotón donde trabajaban hombres del CCC, Katusha, Bora y Caja Rural.

La carrera seguía transitando por la frontera entre Ávila y Madrid, mientras que la lluvia hacía acto de presencia en la carrera y Archbold se quedaba cortado en la fuga. Superado el kilómetro cincuenta de carrera, la diferencia entre los escapados y el pelotón superaba los dos minutos, aunque volvería a bajar hasta ese minuto y medio.

A falta de 60Km para la meta, en el pelotón se produjo una caída donde se vieron implicados Miguel Ángel López y Primoz Roglic, entre otros. Eso sí, los más perjudicados fueron corredores como Richeze, Chertneski o algunos de los hombres del Jumbo-Visma entre los que debió abandonar Tony Martin. Mientas tanto, Movistar Team empezaba a marcar un ritmo algo más alto para obligar que tanto López como Roglic deberían realizar una persecución donde el viento también iba a entrar en juego.

Finalmente el equipo Movistar levantaba el pie permitiendo que volverían al pelotón Roglic y López, entre otros ciclistas. Mientras tanto, Novak se desprendía de la cabeza de carrera quedando configurada con solamente nueve hombres. Una cabeza de carrera que llego a ver reducida su ventaja por debajo del minuto y que, gracias a estos últimos movimientos, volvería a ganar tiempo hasta el 1:44.

La polémica llegaría cuando Arrieta decía a RTVE que la UCI había intermediado para que Roglic y López no perderían excesivo tiempo. Una situación que no se ha aclarado al 100% y donde veremos si la UCI realiza alguna aclaración. Además, Arrieta comentaba que en esa zona era perfecta para montar un abanico.

A poco más de 30Km para el final se volvían a formar cortes con solamente López y Valverde en el corte delantero. Finalmente este corte se terminaría por reagrupar y por delante atacaba Remi Cavagna para marcharse en solitario.

Remi Cavagna terminaría ganando la etapa, mientras que segundo sería Bennet y tercero finalizaría Stybar. Por su parte, Alejandro Valverde entraba cuarto con la intención de picar algún segundo sobre Roglic, aunque no consiguió el premio.

Clasificación:

C

Clasificación general:

G

Clasificación de la montaña:

M

Clasificación por puntos:

P

Clasificación del mejor joven:

J

Clasificación por equipos:

E

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: