Alberto Fernández, ‘El Galleta’; uno de los cuatro magníficos

35 años después del fallecimiento de Alberto Fernández queremos recordar al ciclista que, con 29 años, vio truncada una carrera que prometía llevarle al Olimpo del ciclismo español.

Alberto 3

Hoy es 14 de diciembre, un día más para cualquier mortal. Estamos a tan solo ocho días del sorteo de navidad de la lotería nacional. Ello significa que se deben ultimar los preparativos para la navidad; millones de familias españolas se encuentran comprando los ingredientes para el sinfín de eventos que se acumulan en estás fechas. Entre compra y compra, pronto llegará ese sorteo de lotería donde todos y cada uno de los españoles albergan una esperanza de despertarse siendo un poquito más ricos que el día anterior.

Alberto 1Entre la alegría por la llegada de la navidad junto al nuevo año y la esperanza por ser un poquito más rico, aparece un rayo de tristeza y de nostalgia que ilumina al mundo del ciclismo. Es 14 de diciembre y ese rayo, con forma de galleta, lleva el nombre de Alberto Fernández. Un frío viernes de 1984 decía adiós una de las grandes figuras del ciclismo. Alberto ya pensaba en una temporada que debía ser importante, pues tras ser segundo en La Vuelta tenía que ser el año de saltar al cajón más alto del podio. Durante ese 1984 se había quedado muy cerquita, incluso lo intento en la última etapa en Madrid, de ser el ganador de la Vuelta a España.

Anteriormente, en 1983, ‘El Galleta’ acumulaba un tercer puesto tanto en el Giro como en La Vuelta. Uno de los cuatro maginificos del ciclismo español en los años 80 junto a hombres como Marino Lejarreta, Ángel Arroyo y Perico Delgado. Salvando las distancias, pero haciendo una comparación con la actualidad, estaríamos hablando de nombres como Alberto Contador, Alejandro Valverde, ‘Purito’ Rodríguez y Samuel Sánchez. Un hombre que prometía ser grande, que ya había demostrado de lo que era capaz siendo décimo en el Tour de Francia y que apuntaba a marcar una pagina de oro en el mundo del ciclismo.

Alberto 2Pero ese 15 de diciembre de 1984 todo había cambiado. Muy cerca de Aranda de Duero, mientras Alberto Fernández volvía de recoger el Premio Superprestigio otorgado por Unipublic, un automóvil, tras invadir el carril contrario, chocaba de frente con Alberto y su mujer, quienes fallecieron en el acto. En ese mismo instante se cerraba una gran trayectoria, una carrera que apuntaba a lo más alto de la historia del ciclismo nacional, un ciclista que viajaría a lo más alto del Olimpo para, desde el año siguiente, coronar a la cima más alta de La Vuelta con su nombre. Alberto Fernández, ‘El Galleta’, uno de los cuatro magníficos de los ochenta y que nos dejó, hace hoy 35 años, mucho antes de lo que debería.

Este es nuestro pequeño homenaje a un ciclista que marco una época en sus siete años de profesionales, un ciclista que también ha visto como Teledeporte ha conmemorado el 35 aniversario de su fallecimiento con la siguiente miniserie de dos capítulos donde el trabajo de Paco Grande ha sido espectacular.

Conexión Vintage - Alberto Fernández, capítulo 1.

CV1

Conexión Vintage - Alberto Fernández, capítulo 2.

CV2

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: