CRÓNICA | Tras la tormenta llega la calma donde Gaviria impone su ley

Fernando Gaviria demuestra ser el sprinter más fuerte en Argentina llevándose su segunda victoria del 2020.
La cuarta etapa de la Vuelta a San Juan se presentaba con una ascensión de 18Km encadenando varios puertos y que se coronaba a 75Km de meta. Iba a costar que se formaría la fuga de la jornada con varios ataques. Durante los primeros 50 kilómetros de la etapa lo iban a intentar hasta diez hombres como Stybar, Pellaud o Nelson Oliveira, pero en el kilómetro 50 eran neutralizados.
Finalmente, en el kilómetro 71 podía presentarse el intento bueno con un primer grupo de hasta diez unidades donde se encontraban hombres como Iker ballarin, Mattia Bais o Daniel Juárez. Más tarde se uniría otro grupo con seis ciclistas donde se encontraba Filippo Ganna.
Llegado este momento, los equipos de los sprinters se ponían a trabajar al frente del pelotón para mantener las diferencias por debajo del minuto y antes de concluir la ascensión del día neutralizaban a los escapados. Faltando 74 kilómetros para el final, el grupo se dividía en dos quedando el líder, Remco Evenepoel, en el grupo trasero a 50 segundos y, gracias al trabajo de su equipo, terminarían cazando a 60Km de meta.
Cuando parecía que los equipos World Tour tomaban el mando del pelotón, dos corredores como Iker Ballarin y Robin Carpenter, Fundación Euskadi y Rally respectivamente, se marchaban en solitario hasta que fueron cazados a 3 kilómetros de meta, primero Ballarin y después Carpenter. Durante los kilómetros previos a que los escapados fueran neutralizados, la serpiente multicolor vio como una gran tormenta descargaba sobre ella.
En el último kilómetro había dos curvas que iban a estirar el pelotón y el primero en lanzar el sprint sería el equipo UAE Team Emirates para Gaviria. A rueda del colombiano saldría Sagan, mientras que por un lateral saltarían Hodej y Barbier. Ninguno sería capaz de superar al ciclista del Emirates llevándose una nueva victoria por delante de Barbier y Hodej.
Tras el día de descanso se debería definir la clasificación general. En la quinta etapa se partirá desde San Martín y, tras 169Km, se coronará el Alto Colorado a más de 2.600 metros de altitud. Además de este puerto, durante la etapa se ascenderá el Alto Vilicum con 17,8Km al 2,2%, Baños de Talacasto con 7,3Km al 3% y el Alto de la Crucelita con 10,7Km al 2,4%. La ascensión final al Alto Colorado tendrá 18,9Km con una pendiente media del 4,4%.
Clasificación:
Clasificación general: