Sara Bonillo: “Debutar en un mundial siendo Sub-23 de 1º año solo lo ha hecho Aida Nuño”

La temporada de ciclocross toca a su fin y entrevistamos a una de las promesas españolas. Conoceremos un poquito mejor a Sara Bonillo; una chica joven, con mucha ambición y de esas personas que debes conocer si o si.
Adrián GB: Has cerrado la temporada de Ciclocross con el mundial de Suiza. ¿Cómo es debutar en un mundial?
Sara Bonillo: Debutaba en el mundial el día de mi aniversario, es un sueño que tenía en mente y gracias a mi trabajo junto con la ayuda que he recibido me han posibilitado hacerlo realidad. Conseguir esto en mi primer año como Sub-23 me ha hecho ver que las cosas con trabajo y sacrificio se consiguen. Si no me equivoco, creo que la única ciclista que ha participado en un mundial siendo Sub-23 de primer año ha sido Aida Nuño y que la segunda haya sido yo es muy gratificante para mí.
AGB: ¿Qué tal te encontraste en la cita mundialista donde fuiste 30º?
SB: No estoy acostumbrada a correr en las condiciones de Suiza y eso me perjudico, pero sabíamos a lo que íbamos tenía claro lo que me esperaba y yo salí a dar todo.
AGB: Correr en Valencia y hacerlo en Suiza pueden ser dos deportes diferentes, ¿no?
SB: Muy diferente. En Suiza cuando llovió costaba ir encima de la bicicleta ya que patinaba mucho y se necesitaba mucha fuerza.
AGB: Imagino que la participación en el mundial te ayudará en el futuro.
SB: La verdad que me ha motivado mucho de cara al futuro y a seguir trabajando más y más para conseguir lo que quiero.
AGB: En líneas generales, ¿Cómo te has encontrado durante esta temporada?
SB: Mejor de lo esperado. Al principio el equipo y yo nos marcamos unos objetivos, eran ambiciosos, pero al final hemos mucho y los hemos conseguido. Si queremos podemos conseguir lo que nos propongamos.
AGB: ¿Cómo de importante es el respaldo del equipo Teika?
SB: Ha sido muy importante y les estoy muy agradecida ya que sin ellos esto no habría sido posible. Durante toda la temporada han estado apoyándome, pendientes de que no me faltará de nada y eso ha sido un punto clave para que consiguiera esto.
AGB: Una temporada donde eras Sub-23 de primer año, ¿hasta qué punto se puede notar el salto de Junior a Sub-23?
SB: El salto no lo he notado mucho porque en años anteriores cuando era juvenil no existía la categoría y competía con Sub-23. Cuando compito con élites, no sólo me gusta medirme con las Sub-23 sino también con las élites, en la general siempre busco quedar delante.
AGB: Hablando del Campeonato de España, fuiste cuarta en la categoría Sub-23. ¿Cómo valoras esa posición?
SB: Las sensaciones fueron muy buenas. Sabía que podía luchar por las medallas, pero mis rivales no me lo iban a poner nada fácil. La primera parte de la carrera estuve rodando en tercera posición, pero al final la vasca Paula Suárez fue mejor y tuve que conformarme con la cuarta posición. Muy contenta de luchar por las medallas en mi primer año Sub-23.
AGB: Antes de llegar a ese Campeonato de España, finalizaste rozando el top ten de la categoría elite-Sub23 en Karrantza (13º), Xativa y Valencia (11º en ambas). ¿Cómo de cerca ves a las elites?
SB: Ahora mismo están un paso por delante. Pero yo empecé la temporada de ciclocrós tarde y me costo coger el ritmo. Se que al final de temporada he podido dar un salto más, estar más cerca de las élites y sé que si sigo trabajando así pronto estaré peleando con las mejores.
AGB: Junto al ciclocross, creo que el pasado año corriste algo en carretera, ¿es una disciplina que te gusta o que piensas en desarrollarla un poco más en el futuro?
SB: De momento no estoy centrada ni en ciclocrós ni en carretera. Ahora mismo intento hacerlo bien tanto en carretera como en ciclocrós y en el futuro veremos en que me especializo. Depende de cómo vayan las cosas.
AGB: ¿Qué es lo que más te gusta de cada disciplina?
SB: De la carretera los puertos y las llegadas en sprint porque me defiendo bien. Del ciclocrós me gustan los circuitos técnicos y si tienen saltos disfruto más. Además, este año he competido bastante en barro y cada vez me gusta más.
AGB: ¿Y cuál es lo que menos te gusta?
SB: En carretera no me gusta demasiado entrenar tantas horas, pero no te queda otra si quieres llegar lejos. En ciclocrós no me gusta cuando hay mucho barro y te toca patear.
AGB: Y para este año 2020, ¿Qué esperas?
SB: Para esta temporada de carretera voy a correr en un equipo navarro, es nuevo para mí y el objetivo que me marco cada año es dar un paso más y dar lo mejor de mí.
AGB: Además de darle a los pedales, ¿estudias?
SB: Ahora mismo estoy cursando el grado superior de deporte, por las mañanas entreno y por las tardes estudio.
AGB: ¿Cómo se definiría Sara Bonillo?
SB: Soy una corredora muy constante y sacrificada. Me gusta mucho cuidar cada detalle porque se que es importante y la verdad es que soy muy ambiciosa. Desde que empecé el ciclismo persigo un sueño y voy a trabajar por conseguirlo; si luego no lo consigo que por trabajo y no haberlo intentado que no sea.
AGB: ¿Alguna carrera en la que te gustaría debutar o volver a correr?
SB: Me gustaría volver a un mundial de ciclocrós y estar delante.
AGB: ¿Cuál es tu mejor momento en el ciclismo?
SB: Ahora mismo diría que poder debutar en el mundial además el día de mi aniversario.
AGB: ¿Y el peor?
SB: No tengo peores momentos, al final los peores momentos son lo que me ayudan a superarme día a día. Soy una persona que a lo malo siempre le saca algo positivo.
AGB: ¿Cómo arranca la afición de una niña de Sueca (Valencia) por la bicicleta?
SB: Desde muy pequeña hacia aquacross y hasta los doce años estuve en ese mundillo. Luego lo tuve que dejar y estuve dos años sin hacer ningún deporte de competición. Se dio el caso de que algunos fines de semana salía con mi padre y mi hermana a rodar con la bicicleta, al final le dije a mi padre que no quería rodar por rodar, yo quería competir.
AGB: Por último, ¿Quién ha sido tu ciclista referente?
SB: Ahora mismo Ceylin Alvarado, me gusta su forma de correr dándolo todo en cada carrera y siempre arriesga, nunca se da por vencida; es muy luchadora.
Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:
Además, puedes escuchar nuestro programa del viernes 14 de febrero («Sara Bonillo: una ciclista dispuesta a conquistar el futuro» – 14/02/20 – P12T4) con la entrevista al completo.