Dani Ania: “Solo Alvarado consiguió más victorias está temporada que Lucía González”

La 2019/2020 ha sido una gran temporada para Nesta-Skoda Alecar con Lucía González sin dejar de ganar, Iván Feijóo demostrando juventud a la par que calidad y Kevin Súarez, además de la cantera, progresando a pasos agigantados. Con Dani Ania repasaremos la temporada de ciclocross y mucho más.

Dani Ania 2

Adrián GB: La temporada de Nesta-Skoda Alecar ha sido enorme. Imagino que el balance que hacéis es inmejorable.

Dani Ania: Al final mejoramos nuestras propias expectativas con los objetivos que nos habíamos marcado al inicio de temporada. Muy contentos con los resultados, con la actitud de todos, con la imagen que hemos transmitido del equipo y de los corredores y a intentar mejorarlo el año que viene.

AGB: Lucía González se ha mostrado espectacular, no ha dejado de ganar en España y en el extranjero ha cosechado grandes puestos con una regularidad que se demuestra en el ranking UCI.

DA: Lucía este año dio un buen paso adelante, hizo una gran temporada no solo con las victorias en España sino también con los buenos puestos en las carreras que tuvo fuera. Muy contentos porque son doce victorias UCI que son palabras mayores, me parece que solo Alvarado consiguió más victorias está temporada. Ver que tiene ese nivel para poder pelear con las de adelante, por puestos importantes en carreras de máximo nivel y en copas del mundo. Ahora solo queda seguir dando pasitos y meterse el año que viene en la pelea de verdad y dar algún susto.

AGB: Además de Lucía, Kevin Suárez también ha dado un paso adelante y se ha aproximado a Felipe Orts.

DA: Desde luego que Kevin dio un paso adelante este año. La referencia con Felipe es lo que la gente más se fija en España, pero tampoco tiene que ser la referencia que debe medir el nivel de Kevin. Este año sí que dio un paso adelante muy importante porque está más cerca de Felipe y este está en el mismo lugar del año pasado, es decir, muy arriba. Ha tenido una regularidad bastante buena, siempre en el top 30 en la Copa del Mundo y con algunas carreras con opciones de estar en el top 20. Seguro que nos va a hacer disfrutar mucho en el futuro porque el talento y las ganas lo tiene.

AGB: En Sub-23, un nuevo fichaje como Iván Feijóo lograba repetir el campeonato de España en su categoría y también ha cosechado una gran temporada.

DA: Iván es un chaval que llevamos viendo de cerca desde hace mucho tiempo, sabemos del talento que tenía y este año no hizo más que confirmarlo. Hizo un principio de temporada que le costó un poco más por algún problemilla, pero el final de temporada fue espectacular. El año que viene seguro que nos dará grandes alegrías y luchar por cotas mucho más altas que Felipe en el pasado. Es un chaval trabajador, que no da ningún problema; un ejemplo para los demás.

AGB: Y, por si fuera poco, por detrás llega Alain Suárez que ya ha dado tintes de su calidad.

DA: Es un corredor muy joven. Este año era junior de primer año y había que ir viendo cómo se adaptaba a la categoría. Es una edad complicada donde te puedes distraer con muchas cosas, pero es un chaval que desde ese punto de vista creo que tiene mucho recorrido en la bici, está centrado, le gusta y tiene talento. Ahora hay que ir puliéndolo poco a poco, que vaya cogiendo experiencia, contacto con las carreras internacionales que son muy diferentes a lo que ellos compiten aquí y que vayan tomando conciencia de que el nivel está muy alto. Tiene que ir creciendo como ciclista y los resultados llegaran.

AGB: A nivel personal ¿Cómo te has encontrado durante la temporada de ciclocross?

DA: Bueno yo ya estoy en retirada. Lo mío es más por hobby, pero la verdad es que para el nivel de dedicación que le puedo dar la temporada fue la leche. Posiblemente haya sido la temporada más rentable en relación entreno-resultados. Creo que como última temporada está bien. Conseguir el top 10 en el campeonato de España, algo con lo que no contaba de ninguna manera, para cerrar un ciclo esta bastante bien. No creo que vuelva a competir por lo menos en categoría élite.

AGB: ¿Qué carrera te ha gustado más en tu trayectoria?

DA: La que más me gusto es Hoogerheide, creo que es la primera copa del mundo que hice y es un circuito que siempre me gusto. Es muy completo, tiene zonas más rápidas, zonas más técnicas; yo creo que de ciclocross es la carrera que más me ha gustado.

AGB: ¿Cuál es tu mejor momento en el ciclismo?

DA: Quizás el momento que mejor lo he pasado haya sido fuera de un circuito viendo ganar a algún corredor. En competición igual el campeonato de España de Valladolid donde hice segundo como Sub-23.

AGB: ¿Y el peor?

DA: Una pájara en Vuelta a Palencia.

AGB: ¿Cómo arranca la afición de un niño de Hevia en Asturias por la bicicleta?

DA: Te diría un poco al descarte. Me gustaba el fútbol, pero era muy malo. Mi padre tenía una bici, yo andaba mucho en verano con la bici y allí al final es un pueblo e íbamos con la bici con los amigos. Un día cogí la bici de mi padre de carretera, empecé a andar un poco por allí, luego fui a una marcha me toco una bici, luego me toco otra bici y dije esto ya esto ya es el destino. Además, con los Nuño, Aida y su hermano Pablo, me fueron liando para empezar a competir sobre todo en ciclocross y ahí empezó todo.

AGB: Por último, ¿Quién ha sido tu ciclista referente?

DA: En mi época de niñez era muy fan de Abraham Olano. Ahora ves el palmarés y te das cuenta de que ganaba mucho, pero yo creo que la primera carrera que le vi en la tele fue el mundial que ganó en Duitama y a partir de hay solo le veía perder. Me gustaba la actitud con la que afrontaba las carreras y como sabía sufrir.

Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:

Además, puedes escuchar nuestro programa del lunes 24 de febrero («Hablamos con Dani Ania; las carreras italianas en peligro» – 24/02/20 – P16T4) con la entrevista al completo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: