Tras el comunicado lanzado el otro día por la UCI, el máximo organismo del ciclismo ha anunciado la cancelación de todas las carreras hasta el mes de mayo.

UCI

En el día de hoy, la Unión Ciclista Internacional ha hecho oficial la decisión de cancelar, por sí misma, todas las carreras que tendrán lugar hasta finales de abril. Esta decisión se extiende, por ahora, a todas las carreras de lo que resta del mes de marzo (aunque la mayoría ya habían sido canceladas) y el mes de abril.

Además, la UCI ha publicado que cuando se retome el calendario tendrán prioridad las carreras que correspondan a partir de la fecha de reanudación. Por su parte, las competiciones canceladas trataran de re-ubicarse en un calendario que se puede extender hasta el 1 de noviembre y donde van a tener prioridad las grandes vueltas y los monumentos.

El comunicado integro ofrecido por la Unión Ciclista Internacional es el siguiente:

“Tres días después del anuncio de fuertes medidas ante el desarrollo del coronavirus y después de una reunión organizada ayer con representantes de las familias del ciclismo de carretera profesional – AIOCC (organizadores), AIGCP (equipos) y CPA (riders) – la Union Cycliste Internationale (UCI) puede confirmar los principios unánimemente acordados por los participantes en el objetivo de anticipar la reanudación de la temporada ciclista 2020 en el contexto del coronavirus.

En primer lugar, la UCI indica que, ante la propagación acelerada del virus, y en consulta con todas las partes interesadas, no se celebrarán eventos sobre el Calendario Internacional de carreteras de la UCI hasta nuevo aviso, pero como menos hasta finales de abril.

De relabúsqueda de la temporada ciclista, se dará prioridad:

  • A los acontecimientos del calendario en la fecha de la reanudación.
  • Con respecto al calendario masculino, dependiendo del espacio disponible y teniendo en cuenta la posibilidad de superposición, a los tres Grands Tours y Monumentos del ciclismo.
    Con esta decisión, el ciclismo desea poder garantizar la visibilidad de nuestro deporte, que se encontrará en competición con otros grandes eventos deportivos internacionales, garantizando al mismo tiempo la mejor exposición posible para las carreras más vistas.

Además, la UCI desea dejar claro que la temporada de carreteras de hombres y mujeres puede extenderse hasta el 1 de noviembre de 2020.

El principio de flexibilidad también podría preverse cuando se trata del número de ciclistas que ingresan los equipos en eventos.

Estas decisiones se presentarán al Comité de Dirección de la UCI y al Consejo Profesional de Ciclismo (PCC) para su aprobación.

Por último, la UCI propuso que las partes interesadas del ciclismo celebraran reuniones periódicas para anticipar mejor la reanudación cuando llegue el momento.

Para disciplinas distintas de la carretera, la UCI hará un anuncio detallado en una fecha posterior.

La UCI desea dar las gracias a las partes interesadas por su espíritu cooperativo, que ha permitido a nuestro deporte llegar rápidamente a un acuerdo sobre los principios fundamentales que darán forma a la revisión del calendario. Como órgano rector del ciclismo mundial, la UCI sigue pidiendo la solidaridad de todos los miembros de la comunidad de nuestro deporte: atletas, equipos, organizadores, socios, medios de comunicación, voluntarios y público.

En el contexto de la actual crisis sanitaria, la UCI y sus socios siguen reuniéndose periódicamente para tomar las decisiones necesarias en aras del ciclismo, respetando al mismo tiempo las medidas adoptadas por las autoridades competentes en consonancia con la Organización Mundial de la Salud ( OMS).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: