Anna Sanchís: “Están siendo días duros para nosotros”

Tenemos un ejército de héroes que durante estos tiempos tan duros se están encargando de defendernos. Una de nuestras heroínas es Anna Sanchís quién, tras ser una de las mejores ciclistas españolas, desarrolla su actividad como médica. La preguntaremos por la situación actual a nivel general y sobre el ciclismo femenino.

Anna

Adrián GB: ¿Qué tal están siendo estos días para vosotros? Imagino que muy duros.

Anna Sanchis: Si, la verdad que se están haciendo duros. Estamos haciendo muchísimas guardias porque tenemos compañeros que han caído enfermos e incluso alguno ha estado en la UCI.

AGB: Imagino que estarás con el miedo de contagiarte y que pueda ser mayor carga de trabajo para tus compañeros.

AS: Al final no lo piensas porque si no no saldrías de casa. Estoy en un ambulatorio y no es lo mismo que en los hospitales. Allí, por lo que me dicen mis compañeros la tensión es mayor.

Aquí estamos relativamente tranquilos porque hacemos mucha consulta telefónica, muchos pacientes no lo entienden y es complicado valorar a un paciente por teléfono. Es cierto que aquí estamos algo más tranquilos, pero siempre tienes la duda de si me habré contagiado.

AGB: Además, en tu caso la preocupación se multiplicará cuando llegas a casa porque sino me equivoco tienes una peque en casa.

AS: Claro. Tengo una niña de dos años y un niño de nueve meses y es más también por ellos. Afortunadamente es una enfermedad que a los niños no les está afectando tanto, pero es el miedo de llevarla hacia casa.

AGB: Lo único que tenemos que hacer nosotros es quedarnos en casa, pero para aquellos que les gusta el ciclismo y les cuesta más quedarse en casa ¿Qué les aconsejas?

AS: La gente está un poco cansada y principalmente hacen rodillo. Yo les aconsejaría que aprovecharán para hacer otra rutina de ejercicios que en otra época del año o en otras circunstancias no se hacen porque coges la bici y te vas a entrenar. Ahora puedes hacer rutinas de entrenamiento en casa con hijos o familiares.

Anna 2AGB: Te tengo que preguntar por la situación del ciclismo femenino actualmente, ¿Cómo ves el panorama actual?

AS: Lo veo bien. En general hay bastantes equipos, estuve hace poco en la Setmana Valenciana y hay muchas chicas con muchas ganas. Hay, por lo menos, más facilidades que hace 7-8 años atrás y la verdad es que lo veo muy positivo de cara al ciclismo femenino. Obviamente creo que queda mucho para igualarlo con el masculino, pero creo que se están consiguiendo cosas y que se va por el buen camino.

AGB: ¿Puede ser que venga una generación de finales de los noventa y principios de los 2000 que tiene muy buena pinta?

AS: Si, pero yo esto de las generaciones no me gusta porque etiquetas a la gente y es una carga que no todas la llevan bien. Yo si que he visto muchas ciclistas que van progresando, que las ves ganas, intención, disciplina… Tienen factores para hacerlo bien, es verdad que tienen esas facilidades o apoyos, los equipos… lo que les va a permitir dedicarse un poco más a ello y creo que eso va a dar sus frutos, pero no me gusta augurar, vamos a esperar un poquito.

AGB: ¿Cuál fue la carrera que más te ha gustado correr?

AS: La carreras que más me han gustado han sido el Giro de Italia y la Bira. Eran carreras en las que me sentía muy cómoda, la gente… la carrera en sí me encantaba.

AGB: ¿Cuál fue tu mejor momento encima de la bici?

AS: El Giro de Italia de 2008 donde sin pensarlo, sin saber cuál era mi nivel, me vi entre las mejores del mundo.

AGB: ¿Y el peor?

AS: Yo creo que fue la caída que tuve en el último Giro de Italia que fui (2015), venía de unas lesiones, era un giro que me había preparado muy bien y terminé rompiéndome la clavícula. Fue un momento muy duro.

AGB: ¿Cómo arranca la afición de una niña de Genovés (Valencia) por la bicicleta?

AS: Mi padre era ciclista profesional, mi madre había abierto la tienda de bicis, entonces de pequeña me apunte a la escuela de ciclismo que era un poco lo que me venía de familia.

AGB: Por último, ¿Quién ha sido tu referente?

AS: Mi referente fue Joane Somarriba, yo era jovencita y ella estaba ganando giros y tours.

Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:

Además, puedes escuchar nuestro programa del lunes 13 de abril («Entrevistamos a Anna Sanchís, Matxin y Yurani Blanco» – 13/04/20 – P33T4) con la entrevista al completo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: