Nairo Quintana: “En el Tour podemos luchar por la clasificación de la montaña”

Nairo Quintana ha comenzado la temporada 2021 con el objetivo de recuperarse de la lesión de rodilla que tuvo en el Tour de Francia. Una lesión que conlleva una recuperación de varias semanas y que “le impide estar a su mejor nivel“. Aún así, el colombiano confía que para julio, mes que se disputa el Tour de Francia, la rodilla ya no le lastre.
Un Tour de Francia que parte como principal objetivo del colombiano, pero con un ojo puesto en el Giro de Italia y la posibilidad, más que compleja, de que la Corsa Rosa decline la invitación de Vini – Zabu por su caso de dopaje e invite a Arkea por delante de Androni, el otro equipo italiano que se quedó fuera de las invitaciones del Giro.
“La UCI invitó a los equipos nacionales y en el Giro le dio prioridad a los equipos italianos. Ahora se abrió una posibilidad para ser invitados, el equipo entrará en consideración. Esto lo digo de parte mía, porque no hay ninguna comunicación de nadie, solo especulación mía“.
Otra de las cosas que ha cambiado este año Nairo Quintana es su objetivo dentro del Tour. El colombiano parece desisitir al sueño amarillo, y confirma que apostará por ganar la montaña y alguna etapa en la Grande Boucle.
“Haré el Tour a tope, como también podemos tener una consideración de hacerlo de una forma diferente. Podemos luchar por clasificación de montaña, por ganar etapas. Es posible pensando más que en el equipo, en el resultado final que podemos obtener viendo el tipo de recorrido del Tour. Estamos viendo de qué manera podemos afrontarlo y qué equipo podemos llevar para obtener los mejores resultados“.
De cara a la segunda parte del calendario de Nairo Quintana, el colombiano espera poder estar en mejor estado de forma para conseguir uno de los objetivos principales del equipo, ganar la clasificación Pro Tour que le permita ir a todas las carreras de máximo nivel en 2022.
“Han surgido ciertas situaciones con el coronavirus, teníamos previsto hacer más fichajes. Pero como pasó con otros equipos, se redujeron plantillas y contratos. Tenemos el mismo sueldo, pero se ha dificultado hacer ciertos fichajes, algo que no nos garantiza para dar un paso más adelante. He tenido complicaciones con otros miembros del equipo por el virus, ha sido difícil. No estamos haciendo lo mismo que el año pasado, el virus ha complicado todo. Esperamos tener una mejor temporada en la segunda parte del año. Por mi parte, aparte de las caídas, los números siguen siendo buenos“.
“Tenemos un buen calendario de carreras, esa no es una preocupación. Por mi parte el calendario que tengo es muy parecido al de un World Tour”, dijo. Y dejó claro lo que para él es lo más importante: “Lo que sí quiero es que el equipo esté de primero en la clasificación de equipos Pro Tour. El año pasado la íbamos liderando, pero tuve mis problemas. Este año con los problemas de salud de nuestros corredores, con cuatro o cinco de los más importantes lesionados, hemos estado lejos, no es un secreto“.