¿En qué me tengo que fijar para comprar unas gafas de ciclismo?

En el mundo del ciclismo hay muchos elementos imprescindibles a la hora de practicar este deporte, y uno de ellos, y que no puede faltar nunca son las gafas de ciclismo. Y es que si hay una parte del cuerpo que debemos de proteger siempre son los ojos. La exposición de esta zona tan sensible a los rayos ultravioleta o que una mota de polvo te entre en los ojos en mitad de un descenso, puede acarrear graves consecuencias que se pueden evitar con unas buenas lentes.

Por eso, en este artículo vamos a explicarte qué debes de tener en cuenta a la hora de elegir las gafas más adecuadas para ti. Para ello, hemos contado con la ayuda de:

VisioramaSport, expertos gafas de ciclismo

Con una larga experiencia en este mundo, nuestros amigos de VisioramaSport nos han explicado los cuatro puntos que debemos de tener siempre en cuenta a la hora de comprar la lente ideal para practicar ciclismo.

Factores a tener en cuenta a la hora de comprar unas buenas gafas de ciclismo

Antes de empezar a nombrar los cuatro factores, y, aunque sea algo muy lógico y racional, queremos comentar que a la hora de hacer una compra de gafas lo hagas siempre en un punto de venta regulado. De este modo, y gracias a la normativa de la Unión Europea que obliga a los fabricantes a indicar todas las características de sus gafas, te asegurarás de que todo lo que te están diciendo es verídico y fiable.
Dicho esto, nos adentramos ya en los puntos a tener en cuenta.

Tipo de lente

Uno de los puntos más importantes, por no decir el que más, es el tipo de lente que debemos de usar para cada día. Por eso es muy importante conocer qué lente utilizar según la meteorología a la que nos vamos a enfrentar. Y es que no debemos de utilizar el mismo tipo de lente si solemos salir en rutas donde hay mucho sol, el suelo está mojado o hay algo de niebla/oscuridad.

Fotocromáticas

Este tipo de lente es quizás la más versátil de todas. La lente fotocromática contiene una sustancia llamada cloruro de plata o de cobre que hace que se aclare u oscurezca según la cantidad de luz ambiente (rayos ultravioletas) que le esté llegando a las gafas.

Este tipo de gafas es ideal para un deporte como el ciclismo donde, según el terreno y la orografía que estemos superando, la cantidad de luz puede ir variando, permitiéndonos así que tengamos siempre la iluminación ideal.

Es cierto que la lente fotocromática no se aclara u oscurece al instante. Este tipo de gafas suele tardar unos 30 – 90 segundos en producir ese efecto. Además, también debes de tener en cuenta que solo cambia la iluminación si la luz que le proviene es luz natural (rayos ultravioletas).

gafas fotocromáticas

Terreno ideal: Días de sol y mucha iluminación.

Polarizadas

Este tipo de gafas es una de las opciones más utilizadas en el mundo del ciclismo. Estas lentes incluyen un pequeño filtro que elimina destellos o reflejos que puede provocar la luz al chocar con superficies como el agua o la nieve. Además, es un tipo de gafas que produce mayor nitidez y contrastes del terreno, lo que nos permite cuando vamos en bicicleta identificar cualquier tipo de obstáculo o arruga en la carretera. Como veis son, junto a las fotocromáticas, las que más beneficios nos aportan.

Terreno ideal: Días donde el terreno está mojado o con nieve en los alrededores, donde los rayos ultravioletas pueden rebotar.

Transparente

Pasamos a otro tipo de lente que tiene una función más protectora de viento y lluvia que solar. Son gafas deportivas hechas para días donde no hay apenas sol y el cielo está cubierto o muy oscuro. Con este tipo de gafas lo que haremos es rodar como si no las tuviésemos, pero protegiéndonos de elementos muy incómodos como el viento, insectos, lluvia, etc…

Otra de los usos que también podemos darle a las gafas transparentes son para esos entrenamientos donde ya está anocheciendo o es de noche y llevar unas gafas de protección solar puede ser un grave error, ya que por mucho que nos proteja del viento o insecto, estaremos reduciendo mucho nuestro campo de visión.

Terreno ideal: Días donde el cielo está nublado, llueva o haya opciones de lluvia y a última hora del día, cuando el sol se está poniendo.

gafas transparentes ciclismo

Anaranjadas

Seguramente si eres un aficionado a otros deportes de invierno como el esquí o el snow estarás más familiarizado con este tipo de lentes. Estas gafas tienen un cristal anaranjado o amarillento que ilumina muy bien en días donde hay poca luminosidad e incluso hay algo de niebla.

Terreno ideal: Poca luminosidad.

Ajuste de la cara

Después de ver y analizar los diferentes tipos de gafas de ciclismo que existen actualmente en el mercado, vamos a centrarnos en otro de los factores importantes a tener en cuenta. A la hora de comprar unas gafas de ciclismo es importante medir que se ajusta a la perfección a nuestros rasgos faciales.
¿Cómo puedo medir esto? En este punto tienes que fijarte primero en que, una vez puestas las gafas, no debe haber ningún hueco por donde pueda entrar polvo, aire e incluso algún insecto. Segundo, que a la hora de tenerlas puestas no pierdas campo de visión, es decir, que si te las quitas y te las pones verás exactamente lo mismo.

Ventilación

Una de las mayores incomodidades a la hora de montar en bicicleta es que se te empañen las gafas, sobre todo en invierno cuando llevamos prendas como bragas de cuello que nos tapa la boca. Por eso, a la hora de comprar unas gafas de ciclismo tienes que fijarte en que el aire circula entre las lentes y nuestra cara. En este punto las gafas anti – vaho son sin duda la mejor opción.

Ligereza

Y, por último, pero no menos importante, otra cosa que debes de tener en cuenta es la ligereza de las gafas de ciclismo. Y es que cuanto más ligera sea la lente menos la vamos a notar, hasta el punto de olvidarte de que las tienes puestas, ya que en entrenamientos de muchas horas y mucha fatiga todo acaba pesando.

Conclusión

Como hemos visto no es tan fácil elegir unas gafas de ciclismo. Son muchas las cosas que hay que tener en cuenta y en las que tenemos que fijarnos para que una vez las compremos estemos seguros de que hemos acertado de pleno. Si tienes alguna duda siempre puedes contar con el asesoramiento de VisioramaSport, expertos en la materia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: