Primoz Roglic: “Correré grandes vueltas hasta que dejen de divertirme”

Nuevo intento de Primoz Roglic por conseguir ganar el Tour de Francia, tras los reveses de 2020, donde perdió en la crono final, y el abandono de 2021 después de una caída bastante evitable en la tercera etapa de la Grande Boucle. Así lo ha confirmado su equipo en la presentación de este martes donde también anunció seis de los ocho integrantes que disputarán la prestigiosa carrera francesa.
A pesar de sus repetidas desgracias en el Tour de Francia en los últimos años, Roglič ha sabido reponerse con mucha firmeza ganado Lieja – Bastogne Lieja y Vuelta a España en 2020, y oro olímpico en contrarreloj y otra Vuelta a España en 2021. Lo que le han convertido en uno de los ciclistas más aclamados por el aficionado ciclista. Y es que además de este capacidad de resiliencia, el esloveno de Jumbo Visma es un corredor que no para de competir de principio a fin de año.
Para este 2022 su calendario no variará mucho respecto al de las últimas temporadas. Estará en su ya habitual cita con la París-Niza, las Clásicas de las Ardenas, Milán-San Remo, el Tour de Francia y probablemente la Vuelta a España a finales de verano, donde intentará ganar su cuarta corona consecutiva.
De este modo regresará después de cinco años a la Milán-San Remo, donde su rol de equipo será apoyando a Wout van Aert, y donde no luchará para ganar la carrera. Aún así está feliz de participar en el primer monumento del año.
“Solo quiero divertirme y seguir disfrutando. Si veo que ya no me gusta correr Grandes Vueltas, no las correré y solo haré carreras de un día o lo que sea. Pero por el momento estoy bien así, e intentaré apegarme a eso y obtener buenos resultados en las carreras más largas“.
Preguntado por conseguir su tan ansiada victoria en el Tour de Francia, sonríe imaginándoselo. “Ojalá, ¿eh?. Esa es la idea y estamos luchando por eso. No sabremos cómo se dará la carrera después, así que de momento se trata de prepararnos lo mejor posible y poder venir a las carreras a disfrutar“, continuaba.
Un equipo de lujo para el Tour de Francia
La gran diferencia en cuanto a la clasificación general en el Tour de Francia 2022 es que Roglič tendrá a su lado al subcampeón de 2021, Jonas Vingegaard, así como a Steven Kruijswijk. Los tres corredores de Jumbo-Visma son ex podios, y podrá estar en la contienda final para jugar varias bazas contra Tadej Pogacar.
“Al final, veremos cómo va todo, pero estoy seguro de que ahora necesitas tantos corredores fuertes como sea posible. Pero también necesitas trabajar juntos lo mejor posible como equipo. Luego da igual quien gane“.
Además de los objetivos de la general dentro de Jumbo-Visma, Wout van Aert ya ha expresado interés en intentar conseguir el maillot verde del Tour de Francia este verano. Se le preguntó a Roglič si es demasiado ambicioso tener múltiples objetivos.
“Cuantos más corredores fuertes tengas, más problemas puedes tener porque todos están realmente motivados para luchar por sus objetivos, pero si todos nos comunicamos bien y realmente sabemos cuál es el objetivo principal, definitivamente podemos lograr cosas juntos“.
Sus otros objetivos
Pero no será su único objetivo de Roglič en 2022. En primavera estará en París-Niza, donde, después de su accidente del último día mientras lideraba la carrera en 2021, podría decirse que tiene tantos asuntos pendientes con esta carrera. Estará en Milán-San Remo, como hemos indicado arriba, y después intentará revalidar su título en la Vuelta al País Vasco, para terminar haciendo el tríptico de las Ardenas.
“Todo el mundo sabe que los grandes objetivos son el Tour y la Vuelta, son, digamos, las grandes carreras. Pero la París-Niza, si estoy en buena forma y puedo conseguir un resultado, lo haré“
“En Flèche Wallonne“, donde fue superado por Julian Alaphilippe (QuickStep-AlphaVinyl) en los últimos metros en abril pasado y que le dejó un sabor agriducle, “no esperaba esa derrota el año pasado. Así que espero que nadie me sorprenda esta vez“.
Oportunidad de hacer historia en la Vuelta a España
En el otro extremo del Tour está la Vuelta a España 2022, donde el esloveno puede hacer historia. Roglič dijo que no sabía que si ganaba el título de la Vuelta el próximo septiembre empataría con el poseedor del récord Roberto Heras en victorias y también se convertiría en el primer ciclista en ganar la Gran Vuelta de España en cuatro ocasiones sucesivas. Incluso llegó a bromear sobre ello.
“Todo el mundo sabe que estoy haciendo el Tour solo para estar mejor preparado para la Vuelta“, bromeó el martes. “Espero que sí, volveré. Y sería una locura y genial si pudiera obtener el récord, así que estoy deseando que llegue“.
“Pero todavía no he mirado mucho la ruta si soy honesto. Estoy empezando a prepararme para estar en buena forma, y la Vuelta es bastante tarde. Para nuestro equipo es un inicio especial, en Utrecht. Tres días allí, luego hay una contrarreloj cerca de aquí en Alicante y muchas subidas de las que nunca había oído hablar“.
Sus rivales en este 2022
Es cierto que Tadej Pogacar es su rival a batir. Su compatriota es el corredor que más difícil le ha puesto las cosas a Roglic. Aún así, no es el único y espera que otros jóvenes le lleven al límite este año. Como Remco Evenepoel del que habló en la rueda de prensa.
“Toda esa generación es una gran motivación para nosotros. Nos mantienen alerta. Y seguro que estará fuerte en la Vuelta“.
El mismo tipo de motivación se aplica a Roglič para otros dos jóvenes ciclistas, su compatriota Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) y Egan Bernal (Ineos Grenadiers). El primero fue el corredor que le arrebató el Tour en 2020 y el segundo el corredor al que Roglič venció tanto en el Tour 2020 como en la Vuelta 2021, pero que volverá en julio para luchar contra los dos eslovenos.