E3 Harelbeke: La Previa

La primavera flandrien va cogiendo forma y, tras la disputa de las primeras carreras sobre el pavé de la temporada, este viernes 25 se disputará la primera de las clásicas correspondientes al calendario World Tour: E3 Harelbeke.

Captura
Recorrido 2016

Como es habitual, un recorrido por la zona occidental que partirá y finalizará en la localidad que pone nombre a esta prueba, atravesando algunos de los puntos más conflictivos del adoquinado belga que tanta gloria han adquirido gracias monumento del Tour de Flandes.

Mismo recorrido para idéntico resultado

Los corredores tomarán la salida a última hora de la mañana desde Harelbeke en dirección a Oudenaarde. Solo dos de las 15 dificultados que los corredores tendrán que superar en la prueba se encontrarán en los primeros 100 kilómetros, dejando todo a decidir para la segunda mitad de la carrera.

Una vez arriben al punto más alejado, cercano a la localidad de Ninove, los ciclistas volverán a Harelbeke por la zona meridional del recorrido, encontrando el encadenado del pavé que decidirá la etapa.

El Taaiemberg (650 m al 9,5%; max 18%), cumbre fetiche para el cinco veces ganador de la prueba, Tom Boonen, iniciará a 70 km la primera criba del pelotón, para encontrar en los siguientes 25 km otras cuatro cobble-hills que endurecerán aún más la etapa.

boonen-on-the-taaienberg-2014-belga
Boonen, atacando en Taaienberg

Sin tiempo para descansar, aparecerán los dos colosos de la prueba, por su importancia y dureza, además de todo el esfuerzo acumulado: el Paterberg (700 m al 12%, máx 20%) y, seguidamente, Oude Kwaremont (2200 m al 4,2%; máx 11%) deberían provocar los estragos suficientes entre los corredores, dejando en un puñado de estos las opciones de triunfo.

Por si no quedara todo decidido, otras dos cotas más (Karnemelkbeekstraat y, sobre todo, el imponente y definitivo Tiegemberg) deberían ser capaces de finiquitar la carrera. Aún así, los más de 15 kilómetros entre la última cota y Harelbeke podría provocar que la carrera tuviera más de un aspirante al triunfo final.

Una parrilla de lujo

Como es habitual en estas pruebas, donde el más mínimo corte en un bloque adoquinado, o un mal posicionamiento en los citados sectores, el abanico de posibles vencedores aumenta exponencialmente. Así bien, los bloques de BMC (Van Avermaet), Trek (Cancellara) y Sky (Stannard) deberían controlar la carrera.

Pero si hay un solo equipo que puede atacar con todo y dominar el transcurso, sin que Lefevre sufra un ataque de entrenador, ese es Etixx – Quick Step. Desde el veterano Boonen al combativo Tepstra, pasando por Stybar, Trentin o Vandenberg. Las opciones son infinitas para un grupo que debería ser quien hiciera y deshiciera todo a su antojo.

Por su parte, Sagan y Kristoff serán dos titanes a batir, sobre todo si llegan en grupeto a meta, mientras que Vanmarcke o Roelandts buscarán hacer valer su candidatura.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d