La naturaleza del tiburón

Vincenzo Nibali se exhibe en Risoul
Llorando en la meta, aliviado, callando bocas y quitándose una losa de encima, Vincenzo Nibali destrozó a todos sus rivales en la llegada a Risoul, donde Steven Kruisjwijk perdía la maglia rosa por culpa de una estrepitosa caída durante el descenso. La sonrisa del pelotón, Esteban Chaves, pudo aguantar el vendaval del tiburón y se coloca como nuevo líder del Giro de Italia.
Apático y serio, Nibali se encontraba en la línea de salida sosteniéndose, un día más, bajo sus hombros, que cargados de una mochila llena de críticas y presiones desde el Tour de Francia que ganó, le llevan pesando como si de un muerto se tratase. Esto sumado a su descalificación de la Vuelta a España 2015, el poco apoyo de su director de equipo Alexander Vinokurov y la irrupción de Fabio Aru, le han martirizado hasta el punto de plantearse cambiar de equipo la próxima temporada. Aún así, la naturaleza del depredador más peligroso del mundo le convierte en una máquina casi perfecta.
Cuentan que el tiburón es capaz de oler sangre a más de 200 kilómetros de distancia, suficiente para que Nibali olfateara antes a sus rivales en una jornada de 162 kilómetros que se preveía determinante para el desenlace de la Corsa Rosa. Agazapado e incluso tímido, Nibali optó por darle el protagonismo a Chaves, Valverde y Kruijswijk durante la ascensión a la Colle Del Angello. Prefirió observar como actuaban sus presas para ver quiénes estaban tan frágiles, que a la más mínima bandada, empezarían a borbotear chorros de sangre y sudor. ¡Y vaya que hubo sangre!
Un cambio de ritmo de Nibali fue suficiente para que hombres como Alejandro Valverde, Rafal Majka, Ilnur Zakarin o Rigoberto Urán empezarán a sufrir el castigo de ‘Lo Squalo’. Solo Chaves y el líder de la carrera, Steven Kruijswijk, parecían aguantar los bocados del siciliano. Aunque no por mucho tiempo. Nibali, como depredador que es, no se lo pensó dos veces y atacó en la bajada, donde más duele. Parecía que había olido desde antes el miedo de Kruijswijk que, en una curva bastante cerrada, no calculaba bien y se iba al suelo perdiendo una ventaja que puede ser determinante en el porvenir de la carrera italiana.
En esos momentos, Astana y Orica se frotaban las manos por la situación de carrera. Chaves y Nibali se marchaban en solitario y el resto de aspirantes a la maglira rosa y el líder, que hasta entonces no había dado síntomas de flaqueza, perdía más de un minuto respecto al dúo formado por el colombiano y el italiano.
La carrera se había convertido en una persecución policial a tres. Nibali y Chaves, apoyados por sus escuderos de lujo como son Scarponi y Rubén Plaza, impusieron un ritmo infernal que ni el Bala pudo alcanzar. En ese instante se rodaba tan rápido que el grupo de Nibali no paraba de recoger cadáveres que aún quedaban de la numerosa fuga que se formó al inicio del día. Y aún quedaba la última ascensión.
Al tiburón de Mesina le quedaba todavía su gran bocado. La amenaza de Valverde y Majka ponía cada vez más en peligro el plan de Nibali. Así que sin pensárselo dos veces, el corredor de Astana volvió a subir el ritmo. La primera vez pudo seguirle Chaves y Mikel Nieve, pero la estacada final fue demasiado para el colombiano que tuvo que conformarse con ir a su ritmo y perder el mínimo tiempo posible. El plan de Vincenzo Nibali había dado sus frutos y el italiano cruzaba la línea de meta dando un golpe sobre la mesa que deja muy abierta la lucha por la Maglia rosa.
Esteban Chaves entraba a 51 segundos del tiburón de Mesina, y se coloca como nuevo líder de la carrera. Steven Kruijswijk no pudo mantener el liderato, y el infortunio le pasó factura a falta de una jornada para que finalice la 99ª edición del Giro de Italia.
General:
1 CHAVES Esteban ORICA GREENEDGE 78h 14’ 20”
2 NIBALI Vincenzo ASTANA PRO TEAM 0’ 44”
3 KRUIJSWIJK Steven TEAM LOTTO NL – JUMBO 01’ 05”
4 VALVERDE Alejandro MOVISTAR TEAM 01’ 48”
5 MAJKA Rafal TINKOFF 03’ 59”
6 JUNGELS Bob ETIXX – QUICK-STEP 07’ 53”
7 AMADOR Andrey MOVISTAR TEAM 09’ 34”
8 URAN URAN Rigoberto CANNONDALE PRO CYCLING TEAM 12’ 18”
9 SIUTSOU Kanstantsin TEAM DIMENSION DATA 13’ 19”
10 POZZOVIVO Domenico AG2R LA MONDIALE 14’ 11”
19ª etapa:
1 NIBALI Vincenzo ASTANA PRO TEAM 4h 19’ 54”
2 NIEVE Mikel TEAM SKY 0’ 51”
3 CHAVES Esteban ORICA GREENEDGE 0’ 53”
4 ULISSI Diego LAMPRE – MERIDA 01’ 02”
5 MAJKA Rafal TINKOFF 02’ 14”
6 VALVERDE Alejandro MOVISTAR TEAM 02’ 14”
7 URAN URAN Rigoberto CANNONDALE PRO CYCLING TEAM 02’ 14”
8 PREIDLER Georg TEAM GIANT – ALPECIN 02’ 43”
9 ROCHE Nicholas TEAM SKY 02’ 51”
10 DUPONT Hubert AG2R LA MONDIALE 02’ 51”